top of page

Tipos de Vehículo Eléctrico

dudas

HÍBRIDO (HEV)

Vehículo híbrido (HEV, Hybrid Electric Vehicle)
Disponen de 2 motores, uno eléctrico alimentado por baterías y otro de combustión. Suelen usar el modo eléctrico para uso a muy baja velocidad, o combinando ambos motores, y con muy poca autonomía eléctrica. Las baterías se recargan únicamente aprovechando la frenada y otras inercias del motor de combustión.

HÍBRIDO ENCHUFABLE (PHEV)

Vehículo híbrido enchufable (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicle)
Como el anterior, pero con mayor autonomía de las baterías y cuando estas se pueden recargar conectando a un punto de recarga. Pueden circular en modo eléctrico puro en entornos urbanos.

AUTONOMÍA EXTENDIDA (EREV)

Dispone únicamente de motor eléctrico. Existe un pequeño motor de combustión que genera electricidad para recargar las baterías, aunque en general a un ritmo menor del que se descargan, en función del uso que se le esté dando. Con esto se consigue una autonomía extra importante.

100% ELECTRICO (BEV)

Los eléctricos puros, con motor eléctrico alimentado por las baterías que se recargan con el punto de recarga. Se aprovecha la energía de frenadas o inercias del vehículo en desniveles para ir recargando batería.

Tipos de Conectores

Existen diferentes tipos de conector, pero los más extendidos actualmente son:
TIPO 1 YAZAKI.png

Tipo 1

SAE J1772 (Yazaki)

Usado por fabricantes asiáticos y americanos. Tiene una limitación de potencia en 7,4kW, en corriente alterna.

TIPO 2 MENNEKES.png

Tipo 2

Mennekes

El estándar europeo y cada vez más extendido entre otros fabricantes. Puede trabajar a una potencia de hasta 43kW, en corriente alterna.

CSS.png

css combo

Se trata de un conector combinado: Tipo 2 y añadiendo 2 pines para la opción de carga rápida en corriente continua. Admite por tanto carga lenta como semi rápida, actualmente hasta 50kW.

CHADEMO.png

Chademo

CHAdeMO
Carga rápida en corriente continua, en general únicamente lo encontramos en vehículos asiáticos. Es muy voluminoso y difícil de manejar.

Modos De Carga

Actualmente existen 4 modos de recarga, en función del tipo de equipo para la carga que usemos, su comunicación con el vehículo y cómo lo conecta con la alimentación eléctrica.

MODO 1

Se trata del sistema más simple, conectando el vehículo directamente a la red eléctrica a través de un enchufe cómo el de cualquier electrodoméstico (tipo Schuko). Se suele usar para la carga de bicis, patinetes o pequeñas motos eléctricas. No tiene protecciones de seguridad y no se recomienda para coches eléctricos.

modo1.png

Se trata de carga lenta (3,7 a 7,2kW) y se usa un cable que se suele conectar a la red con un conector tipo Shucko y por el otro extremo al vehículo. Este cable dispone de una caja o adaptador con una mínima electrónica de control y protecciones. Se suele usar como sistema ocasional o de emergencia o para pequeños vehículos como cuadriciclos.

MODO 2

modo2.png
modo3.png

MODO 3

Carga semi rápida (3,7 a 22kW). Se dispone de un equipo instalado y dedicado en exclusiva a la recarga del VE y es el sistema más común para la recarga del coche eléctrico. Existe una electrónica de comunicación y protecciones completas.

modo4.png

Carga rápida (22kW en adelante) y en corriente continua. Se trata de puntos de carga en ubicaciones públicas, requieren mucha potencia y con un coste elevado de los equipos y su instalación.

MODO 4

Ayudas y Subvenciones

Le informamos y gestionamos las ayudas y subvenciones disponibles en cada momento

IDAE

El plan MOVES o programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible tiene por objeto subvencionar los sistemas o puntos de recarga para vehículos eléctricos.
preguntas frecuentes
ayudas y subvenciones
bottom of page